
Para la masa
- 200 gr. de harina normal
- 100 ml. de agua
- media cucharada de sal de Añana
Tamizar 200 gr. de harina normal en un bol. Hervir 100 ml de agua con media cucharada de sal de Añana. Una vez disuelta la sal en el agua, añadir poco a poco el agua hirviendo y remover hasta que se vaya formado la masa. Dejar reposar la mezcla durante una hora tapando el bol con un trapo húmedo.
Una vez reposada la masa, enharinar la superficie de trabajo y amasar durante unos minutos hasta que la masa esté suave. Hacer un churro de masa del mismo grosor y cortar en tacos unas 50 porciones. Con ayuda de un rodillo dejar la masa lo más fina posible y usar un cortapastas para darle forma circular. Para evitar que se peguen las obleas espolvorear todas por encima. Envolver con papel transparente y dejar enfriar en la nevera hasta que las vayamos a utilizar.
Para el relleno
- 1 cebolla morada de Zalla
- 1 diente de ajo
- 500 gr. de setas shiitake
- 500 gr. de gambas
- 1 cucharadita de jengibre rallado
- aceite de oliva
- 1 cucharada de salsa de soja
- sal de Añana
Picar un diente de ajo y la cebolla morada de Zalla. Rallar una cucharada de jengibre fresco y pochar en el wok o en una sartén con un poquito de aceite de oliva virgen extra. Cuando todo esté bien pochado, añadir una cucharada de salsa de soja y las setas shiitake picadas muy finas y sin el pie. Mientras se cocinan las setas hay que pelar las gambas (guardar cabezas y peladura para otra receta). Quitar el intestino de la gamba. A continuación, hay que trocear todo.
Cuando las setas estén listas, sacarlas a un bol para que se enfríen un poco. Mezclar con las gambas troceadas para que se repartan bien todos los ingredientes que forman el relleno.
Recuperar las obleas del frigo y colocar en el centro una cucharada del relleno que acabamos de preparar. Mojar el dedo en agua y recorrer con la yema del dedo el contorno exterior para facilitar el sellado de las gyozas. Juntar los dos extremos y sellar desde el centro hacia los extremos. Dar pellizcos para sellar la oblea con la forma característica de las gyozas.
Cuando estén listas todas las gyozas, echar una cucharada de aceite en el culo de la sartén y a fuego medio cocinar por tandas de 10 gyozas. Dejar la base dorada y crujiente. Comprobar el tono y cuando estén bien tostaditas, rematarlas cocinándolas al vapor. Tienen que quedar bien melosas. Este proceso tarda unos 15 minutos.
Para la salsa
- 3 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharadas de vinagre de arroz
- 1 chorrito de aceite de sésamo
Poner en un pequeño cuenco: 3 cucharadas de salsa de soja, 1 cucharadas de vinagre de arroz y un chorrito de aceite de sésamo. También le puedes añadir un toque picante con aceite de chile si te va la marcha.
A la mesa y a disfrutar.
Ñam…